MERCADILLO DE LAS PULGAS DE MADRID - PARIS Y AHORA EN ZIPAQUIRA


Los mejores mercadillos de Madrid

Más allá del clásico domingo en El Rastro, en la capital existen otras ferias donde curiosear, hacer la compra y encontrar alguna ganga o incluso un tesoro

El Rastro, un clásico de los domingos

La Ribera de Curtidores, en un domingo de Rastro- CHEMA BARROSO
Domingo en Madrid es sinónimo de dedicar la mañana a pasear por El Rastro. Es olor a cuero mezclado con incienso. Son montañas de libros, cromos, monedas y pinturas de autores desconocidos. Es nostalgia plasmada en un mar de objetos que un día fueron dueños de alguien y que ahora buscan a otro propietario que los rescate del olvido. Este mercadillo centenario ha escrito en sus calles y plazas renglones de historias curiosas que merecen ser recordadas.
Entre sus casi 2.000 puestos se pueden encontrar artículos sorprendentes que despiertan pasiones abandonadas en la infancia. Otras veces, es el propio vendedor y su peculiar género el que llama la atención por sí mismo,

Antigüedades y mercadillos

Los mercadillos, rastros, tiendas de antigüedades y otros baratillos son lugares donde hacer shopping barato

Brocante place Saint Sulpice | 630x405 | © OTCP - Amélie Dupont I 125-06
PARIS.-Todos los fines de semana, los marchés aux puces (rastros)animan las puertas de la ciudad de París.
A la vez muy populares y especializadas, son auténticas cuevas de Ali Baba para los  aficionados de mobiliario estilizado, de antigüedades y de todo tipo de cosas.
En cuanto a los mercadillos y otros baratillos de segunda mano, se reparten un poco por todas partes a través de los diferentes barrios de la capital, desde el viernes hasta el domingo.

Marché aux puces de Paris Saint-Ouen 

Auténtica institución: el marché aux Puces Saint-Ouen es el mercado de antigüedades más grande del mundo. Reúne a más de 1 700 comerciantes sobre sus 10 hectáreas.
Hoy en día existen 15 mercados: Antica, Biron, Cambo, Dauphine, Django Reinhardt, Jules Vallès, le Passage, Malassis, Malik, l’Entrepôt, Paul Bert, des Rues et Brocantes, Serpette, L’Usine & Lécuyer y Vernaison. Algunos cubiertos, otros a cielo abierto, pero todos llenos de heteróclitas mercancías, de todas las épocas y de todos los países. En el Marché aux Puces, se pueden encontrar tanto antigüedades clásicas y mercancías de gran calidad restauradas, como mobiliario, cuadros, bronces, objetos de arte o también tapices, espejos, luminarios, vajilla... También se pueden encontrar antiguos discos, grabados, juguetes de niños, afiches, libros, fotografías y otros objetos insólitos. Para acabar, se puede comprar ropa, zapatos, y accesorios de moda vintage o «a la última moda».

El baratillo es un poco la palabra clave de Puces de Montreuil. También es parte de su encanto. Si se encuentramos un poco de todo, el mercado de Puces de Montreuil es sobre todo famoso por ser un lugar de aficionados de ropa de segunda mano. Los aficionados al estilo "retro", encontrarán en este paraíso el look vintage: ropa de cuero, camisas hawaianas, parkas militares y abrigos de piel de antes de la guerra. Los ciclistas también quedarán encantados encontrando un conjunto de piezas de recambio para arreglar su bicicleta. Pero las Puces de Montreuil siguen siendo principalmente uno de los mercados de antigüedades y de rarezas culturales más bellos: Cómics, vinilos, muebles antiguos y vestigios decorativos. ¡Tómese el tiempo y busque!-

Todos los fines de semana del año: 

Los sábados y domingos por la mañana, de las 7h a las 13h, 350 vendedores avenida Marc Sangnier y avenida Georges Lafenestre.

Sábados y domingos después del mediodía, 30 vendedores avenida Georges Lafenestre.

Muebles, adornos, cuadros, tejidos, cristalería, relojería, joyería, objetos militares, fotografía, música y las curiosidades.

En pleno París, un lugar de encuentro que le propone ensueño y emociones.

Para todos los enamorados de lo auténtico, una visita se impone.
Teniendo en cuenta que todas las grandes del mundo tienen su MERCADILLO DE LAS PULGAS, aunque funcionen con otros nombres y en diferentes de la semana, desde Bogota hasta Paris y otras urbes, ahora en Zipaquira Cundinamarca, ciudad turistica por excelencia, y sede del icono numero uno del turismo religoso nacional, como lo es nuestra CATEDRAL DE SAL, debemos tener nuestro propio MARCEDILLA DE LAS PULGAS. Inspirados en esa idea, llega a LA CAPITAL SALINERA DE COLOMBIA, un sitio donde podamos reencontrarnos con ese inolvidable pasado detenido en esos objetos que muchos poseen a veces sin darle la importancia que se merecen y que otros anhelan para mantener vivo el pasado, el presente y hasta el futuro. A partir del 7 de mayo en la carrera 8 No. 3-35 en pleno centro hisotico de la ciudad abrira sus puertas EL MERCADILLO DE LAS PULGAS ZIPAQUIRA, sera un sitio de encuentro de objetos para suspirar y conocer ese bello pasado que siempre fue mejor. dispondras de 20 locales donde podras encontrar algo distinto para ti o un souvenir para llevarte la magia de Zipaqura a tu hogar o lugar de origen. 
Si quieres pertecener a este gran proyecto como expositor, comunicate al celular 312 459 0650 y separa ya tu cupo. Tendra doble entrada por la carrera 8 - 3-35 y en vehiculo por el parquedero D.y Z. de la calle 3 No.- 7-58. Aprovecha esta es la oportunidad de hacer parte de la Zipaquira realmente magica y turistica. MERCADILLO DE LAS PULGAS ZIPAQUIRA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CHOCONTA: EL FRESAL, 48 AÑOS DE TRADICION EUROPEA

NUEVO HOSPITAL DE TOCANCIPA Y NIVELES DE CUNDINAMARCA

"ADOLESCENTE PIENSA Y ACTUA POSITIVAMENTE", NO MAS EMBARAZOS